TÍTULO: BARAKAMON
AUTORA: Yoshino Satsuki
DESCRIPCIÓN: Como
castigo por golpear a un famoso calígrafo, el joven y guapo Handa Seishu de 23 años es “exiliado”
por su padre en una remota y pequeña isla en la costa oeste de Kyushu.
Para alguien que nunca ha vivido en el
campo, Handa tiene que adaptarse a sus nuevos y excéntricos vecinos, personas
conduciendo tractores y otros más que nunca usan la puerta delantera, niños
molestos que deliberadamente usan su casa como patio de juegos y mucho más ¿Podrá
este chico de la ciudad soportar todo estos problemas?
TIPO: Anime de 12
episodios estrenado el 6 de julio de 2014.
GÉNERO: Recuentos de vida.
GÉNERO: Recuentos de vida.
El título, Barakamon, significa literalmente “Persona muy enérgica” en el dialecto de Goto Rettou. Original de Yoshino, el manga salió a la venta por primera vez en octubre de 2013 con publicación en la revista Monthly Shonen Gangan. Hoy se estrenó su anime y le eché un ojo solamente porque Daisuke Ono (Handa Seishu) es uno de mis seiyuus favoritos y no me lo podía perder (sí, en realidad fue por motivos bastante superficiales). El manga no lo he leído. A primera vista una historia sobre un calígrafo en una isla no me sonaba muy atrayente; sin embargo, en cuanto comenzó el capítulo, no me despegué de la computadora por los siguientes 24 minutos.
A mí, Barakamon me ha
encantado. Ya desde los primeros minutos es ameno y divertido. El protagonista,
Handa, no acepta tan de mala gana el exilio de su padre porque es lo
suficientemente orgulloso como para pedir disculpas por su falta, y, obviamente,
muere de la vergüenza . Como es natural, la vida en el campo representa para él
un problema; no obstante, encontrará en las personas del campo una calidez y compañerismo que seguramente nunca había experimentado. La protagonista femenina, Naru Kotoishi, es una niña de siete años, alegre,
independiente y enérgica (tal vez sea ella misma la definición de Barakamon). Desde el primer momento causa problemas al
protagonista masculino, a quien llama Junon Boy (nombre con el que se le denomina a los
chicos jóvenes y guapos) y muestra cierto interés por su caligrafía. De Naru, Handa aprende las cosas más básicas y
puedo imaginarme que de ella recibirá las lecciones más valiosas.
Barakamon tiene todo lo que
uno espera de un slice of life. Por la descripción yo me esperaba algo más
serio, pero me alegra saber que los personajes son divertidos, tiernos y
reflexivos. A pesar de que sería muy pronto recomendar una serie que acaba de
estrenarse hoy mismo creo que le daré una oportunidad y cuando acabe *porque
seguro terminaré de verla*, ya colocaré la reseña completa con todas mis
apreciaciones.
El opening, Rashisa, a cargo de SUPER BEAVER, y el
ending, Innocence, de Noisycell, van a perfecto tono con la temática y son muy
buenos. De los estrenos de este verano
Barakamon es una de las series que más me ha atrapado y espero que siga siendo
igual de interesante.
Del primer episodio uno rescata que para escalar el muro de la mediocridad hay que poner mucho esfuerzo, no puedes trepar tan rápido como quieres, es un proceso lento, pero la vista de arriba de verdad vale la pena.
¿Podrá Handa reencontrarse con su arte y disfrutar de la caligrafía sin seguir al pie de la letra todos los fundamentos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario